Procedimiento

En AVENTURiNNA iDi

Identificación de Altas Capacidades

Identificación de altas capacidades es un proceso sistemático, riguroso y multidimensional cuyo objetivo es detectar el potencial cognitivo, creativo, psico-emocional y social de la persona, para ofrecerle una respuesta educativa y formativa adecuada. No se trata sólo de medir inteligencia, sino de comprender un perfil integral que potencie talentos, necesidades y desarrollo personal.

¿Qué se entiende por Altas Capacidades?

En AVENTURiNNA iDi consideramos que una persona con altas capacidades puede presentar rasgos distintos como:
Precocidad, esto es, adelantarse en aprendizajes o manifestaciones intelectuales respecto de su grupo de edad.
Alto rendimiento en una o varias áreas del conocimiento, no necesariamente todas.
Creatividad: capacidad para generar ideas originales, resolver problemas de formas novedosas.
Motivación, curiosidad, interés intenso, perseverancia.
Desarrollo emocional y social que acompañe ese desarrollo cognitivo, siempre que el entorno lo favorezca.
Este entendimiento se alinea con lo que marcan los protocolos y la legislación educativa vigente, que señalan que no basta con una alta puntuación en tests de CI: también hay que considerar creatividad, motivación, contexto, emocionalidad, etc.

Protocolos nacionales / autonómicos: criterios y fases

Imprescindible para una identificación adecuada es que ésta respete los criterios legales y educativos establecidos en las distintas comunidades autónomas, ya que aunque hay un marco general nacional (por ejemplo la LOMLOE), cada autonomía desarrolla sus propios protocolos de evaluación, identificación y respuesta. Estos protocolos suelen incluir:

  1. Screening o cribado universal: observaciones, escalas, cuestionarios aplicados a todo el alumnado en determinados cursos, para detectar posibles indicios.
  2. Detección específica: pruebas estandarizadas más completas, cuestionarios para familias y profesores/as, análisis de tareas y desempeño real.
  3. Evaluación psicopedagógica: valoración exhaustiva con instrumentos normalizados, entrevistas, observación, análisis psicoemocional, creatividad, motivaciones, estilo de aprendizaje, etc. Informe y orientación: resultados claros, recomendaciones, plan educativo personalizado, coordinación entre familia y centro educativo.
  4. Informe y orientación: resultados claros, recomendaciones, plan educativo personalizado, coordinación entre familia y centro educativo.
  5. Seguimiento: para ajustar medidas, valorar evolución, revisar si la respuesta educativa sigue siendo la adecuada.
  Además, es habitual que haya diferencias en edad de aplicación, instrumentos específicos, criterios de corte, implicación del profesorado, de los equipos psicopedagógicos autonómicos, etc.

Procedimiento en AVENTURiNNA iDi

Seguimos un procedimiento concretado que se ajusta a los protocolos nacionales/autonómicos pero con enfoque personalizado. Los pasos son:

  • Agendar entrevista : Se contacta con la persona (o su familia) para informar sobre el procedimiento, alternativas de identificación y para fijar cita para entrevista inicial.
  • Primera entrevista : En nuestro centro, los padres/tutores explican sus observaciones, presentación del caso, dudas. También se entrevista al niño/joven/adulto.
  • Valoración cognitiva, psicoemocional y creatividad:  Se realizan varias sesiones.
    Sesión(s) de valoración cognitiva (pruebas psicométricas)
    Sesión de valoración psicoemocional-social y creatividad
    Finalmente entrega del informe psicopedagógico y orientación a la familia

Este proceso permite tener una imagen completa del perfil de la persona: capacidades, fortalezas, pero también posibles necesidades de apoyo o acompañamiento.

Importancia del enfoque individualizado

Cada persona con altas capacidades es diferente. Es muy importante:

  • Reconocer la variabilidad en los perfiles: alguien puede destacar en matemáticas pero tener niveles medios o bajos en otras áreas, o presentar necesidades emocionales particulares.
  • Tener en cuenta la doble excepcionalidad (cuando coexisten altas capacidades con TEA, TDAH u otras dificultades).
  • El contexto familiar, escolar y social influye mucho: un entorno favorable puede potenciar el desarrollo, uno poco adaptado puede generar frustración, abandono o subrendimiento.

Conclusión

La identificación de altas capacidades en AVENTURiNNA iDi se basa en:

  • un procedimiento transparente, pautado y riguroso;
  • la combinación de instrumentos objetivos y subjetivos;
  • evaluación cognitiva, creativa, psico-emocional;
  • participación activa de familia, destinatario/a y profesionales;
  • alineación con los protocolos legales autonómicos/nacionales;
  • y una orientación práctica en el informe y seguimiento de las medidas que se comenten.

Esto permite no sólo detectar el talento sino asegurar que ese potencial se desarrolle, apoyando tanto las capacidades como el bienestar emocional, para que la educación y formación que reciba sea verdaderamente adaptada y eficaz

Altas Capacidades

Talleres de Enriquecimiento para niños y adolecentes

Shape
Solicitud

Cita Previa




    Visítanos

    C/ Juan Ramón Jiménez 2, loc 6
    Guadalupe 30107 Murcia. España

    Llámanos

    +34 968 11 65 02

    Escríbenos

    [email protected]

    Whatsapp

    +34 622 71 26 51